Aquí les dejo una visión más amplia de la realidad actual y aborda de mejor manera el tema de mi anterior ensayo en cuanto al estado de crisis en que vivimos. Saque sus propias conclusiones.
Buscar en la web

Búsqueda personalizada
sábado, 1 de agosto de 2009
miércoles, 29 de julio de 2009
Nuestro Paradigma de Producción
Todos observamos día a día la calidad de bienes y servicios que se ofrecen en las distintas tiendas comerciales. Me voy a referir específicamente al área de los bienes. Se han dado cuenta que las cosas que nos venden son cada vez peores? los autos duran menos, los jeans se destiñen antes, nos venden consolas de juegos en que los juegos tienen menos propiedades que los juegos de la edición anterior y así suma y sigue, la tecnología se hace para que dure poco y así el que produce gane más. Me pregunto ¿es ética esta conducta? ¿iría contra la libertad de elección normar estas conductas? ¿y el beneficio del Ser Humano en su conjunto? ¿Cómo determinar el beneficio del Ser Humano en su conjunto?
Empezaré por decir para mi qué es lo que determina el beneficio del Ser Humano, creo que éste viene dado por variables sociales como por ejemplo la superación de la desigualdad, paridad de género, la extrema pobreza, superación de enfermedades, entre otras...pero cuando se superan las necesidades básicas, el bienestar material cubre los momentos de ocio y relajo y para ello es nuestro modelo de producción desenfrenada. Una pregunta importante que debemos resolver los seres humanos es si el sentido de la vida se encuentra en la capacidad de compra, eso es tarea para la casa, si no el bienestar material no es "bienestar".
Antes de continuar haré la diferencia utilidad-bondad, esta es que diré que una cosa es buena para el Ser Humano en la medida que represente quien es él, y diré que es útil por que le sirve, no son lo mismo.
Ahora bien,el beneficio del Ser Humano en su conjunto o como sociedad es determinado por paradigmas que son adquiridos por las personas y tildados de buenos o malos sin ver en ellos su utilidad para una cantidad incierta de personas. Puede ser que un determinado paradigma sea tildado de "bueno" pero que sea inútil en la práctica, que es lo que yo creo que está pasando en la sociedad de estos días. Hoy se considera bueno que el bienestar se mida por el consumo, pero nos hemos preguntado si eso es útil? acaso no sería mejor interceder el mercado?
Bueno y respondiendo nuestra pregunta inicial, ¿es ético que haya una elaboración de productos de cada vez menor calidad a costa de ganar lo que sea sin importar las consecuencias? Depende, depende de la actitud del que vende y del diagnóstico de la realidad o contexto del momento. Si la persona que vende es codiciosa y a costa de ello destruye el medio ambiente entonces hay que normarla, por que hay un bien superior el Ser Humano, por otra parte si vives en una zona tropical y necesitas ropa ligera durante el verano entonces es probable que necesites ropa de menor calidad que en invierno y más si eres viajero. Otra forma de ver esto último es el auto que una persona le gustaría tener en diferentes etapas de la vida ya que para adulto joven elegirá un auto y cuando esté mayor otro.
Por lo tanto, normar la actividad irá en contra de la libertad individual en tanto vaya en pro del beneficio de todos.
En conclusión la producción infinita para tener ganancias a su vez infinitas a cualquier costo no es un conducta ética, sin embargo, el caso de la elaboración de productos de cada vez de menor calidad, en algunos sectores, se ajustan a la realidad, y como tales si serían conductas éticas.
Empezaré por decir para mi qué es lo que determina el beneficio del Ser Humano, creo que éste viene dado por variables sociales como por ejemplo la superación de la desigualdad, paridad de género, la extrema pobreza, superación de enfermedades, entre otras...pero cuando se superan las necesidades básicas, el bienestar material cubre los momentos de ocio y relajo y para ello es nuestro modelo de producción desenfrenada. Una pregunta importante que debemos resolver los seres humanos es si el sentido de la vida se encuentra en la capacidad de compra, eso es tarea para la casa, si no el bienestar material no es "bienestar".
Antes de continuar haré la diferencia utilidad-bondad, esta es que diré que una cosa es buena para el Ser Humano en la medida que represente quien es él, y diré que es útil por que le sirve, no son lo mismo.
Ahora bien,el beneficio del Ser Humano en su conjunto o como sociedad es determinado por paradigmas que son adquiridos por las personas y tildados de buenos o malos sin ver en ellos su utilidad para una cantidad incierta de personas. Puede ser que un determinado paradigma sea tildado de "bueno" pero que sea inútil en la práctica, que es lo que yo creo que está pasando en la sociedad de estos días. Hoy se considera bueno que el bienestar se mida por el consumo, pero nos hemos preguntado si eso es útil? acaso no sería mejor interceder el mercado?
Bueno y respondiendo nuestra pregunta inicial, ¿es ético que haya una elaboración de productos de cada vez menor calidad a costa de ganar lo que sea sin importar las consecuencias? Depende, depende de la actitud del que vende y del diagnóstico de la realidad o contexto del momento. Si la persona que vende es codiciosa y a costa de ello destruye el medio ambiente entonces hay que normarla, por que hay un bien superior el Ser Humano, por otra parte si vives en una zona tropical y necesitas ropa ligera durante el verano entonces es probable que necesites ropa de menor calidad que en invierno y más si eres viajero. Otra forma de ver esto último es el auto que una persona le gustaría tener en diferentes etapas de la vida ya que para adulto joven elegirá un auto y cuando esté mayor otro.
Por lo tanto, normar la actividad irá en contra de la libertad individual en tanto vaya en pro del beneficio de todos.
En conclusión la producción infinita para tener ganancias a su vez infinitas a cualquier costo no es un conducta ética, sin embargo, el caso de la elaboración de productos de cada vez de menor calidad, en algunos sectores, se ajustan a la realidad, y como tales si serían conductas éticas.
Etiquetas:
ensayo
lunes, 27 de julio de 2009
Siloismo-Mi doctrina
En el primer video se da una visión panorámica del humanismo universalista en el mundo. En el segundo trata de qué se trata el mensaje que Silo pregona. En el tercer Silo habla sobre la experiencia.
Silo-El Humanismo-Extracto
Silo-El Mensaje-Extracto
Silo y la experiencia-extracto
A mi me gusta sobre todo el primero y el tercero por lo tanto recomiendo esos.
Silo-El Humanismo-Extracto
Silo-El Mensaje-Extracto
Silo y la experiencia-extracto
A mi me gusta sobre todo el primero y el tercero por lo tanto recomiendo esos.
Etiquetas:
doctrina
domingo, 26 de julio de 2009
Ganar dinero en internet (CASH)
Estas últimas 24 horas he dedicado mi tiempo a tratar de ganar de dinero por internet. Si tu objetivo es hacerte rico los métodos que te expondré no creo que te sirvan pero si quieres ganar algún dinero y no sabes como hacerlo por internet aquí te daré algunas recomendaciones.
Hasta el momento he encontrado 4 formas de ganar dinero en internet estas son: navegando por internet, registrándose en sitios web, leyendo mails y contestando encuestas. El más rentable es contestar encuestas pero te cobran por ingresar en la mayoría de los casos que revisé, no sé qué tan serias serán las empresas que no cobran por contestar encuestas y recibir lo tuyo. La empresas que pagan por leer mails (PTR) son muchas y utilizan distintas formas de pago, yo utilicé Paypal y Alerpay. Las empresas que pagan por navegar en internet (PTC) son muchas y utilizán distintos modos de pago, yo utilicé Paypal y Alerpay, sobretodo esta última.
Despues de haber analizado estas PTC obtuve estas ganancias en el primer día:
PTC $
teenpuncibux 0,4
nessbux 0,04
sitgesbux 0,09
millionptc 0,08
PTR $
bienpagado 0,05
Ojalá que ha alguien le sirva esto de ganar dinero por internet en forma rápida. Introducirse quita tiempo, pero una vez que estas sobre la rueda todo es más fácil y quita poco tiempo.
Hasta el momento he encontrado 4 formas de ganar dinero en internet estas son: navegando por internet, registrándose en sitios web, leyendo mails y contestando encuestas. El más rentable es contestar encuestas pero te cobran por ingresar en la mayoría de los casos que revisé, no sé qué tan serias serán las empresas que no cobran por contestar encuestas y recibir lo tuyo. La empresas que pagan por leer mails (PTR) son muchas y utilizan distintas formas de pago, yo utilicé Paypal y Alerpay. Las empresas que pagan por navegar en internet (PTC) son muchas y utilizán distintos modos de pago, yo utilicé Paypal y Alerpay, sobretodo esta última.
Despues de haber analizado estas PTC obtuve estas ganancias en el primer día:
PTC $
teenpuncibux 0,4
nessbux 0,04
sitgesbux 0,09
millionptc 0,08
PTR $
bienpagado 0,05
Ojalá que ha alguien le sirva esto de ganar dinero por internet en forma rápida. Introducirse quita tiempo, pero una vez que estas sobre la rueda todo es más fácil y quita poco tiempo.
Etiquetas:
emprendimiento
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)